


ESPACIO ÚNICO DE EXCELENCIA
El proceso
La técnica de cerámica gres es muy antigua (del francés grès, arenisca), se estima que ha sido utilizada por diferentes culturas desde hace miles de años. Su característica distintiva es que su materia prima, la pasta cerámica no refractaria, es cocida a altas temperaturas, dando origen a un producto duro, compacto, altamente resistente, poco homogéneo en su colorido y con muy poca porosidad, y por tanto impermeable. La pasta que utilizo está formada por arcilla roja, arcilla gris, caolín, feldespato, cuarzo y chamote.

En el torno, lo primero es centrar la pella, para que gire ordenadamente, recién ahí se puede empezar a tornear. Subir, abrir, cerrar, dando la forma que se busca, o buscando la forma que el material nos quiere entregar.
Luego del torno la pieza se deja secar, pero no del todo, para después poder retornearla, sacando de la base su excedente. Cuando la pieza está seca, se mete al horno a quema de bizcocho por 7 horas, alcanzando hasta los 950ºC. Luego, se esmalta y se lleva nuevamente al horno, a una quema de alta, por 10 horas, que alcanza los 1.260° C.


